AMPA HAZA LUNA EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DEL CENTRO Y LA RESIDENCIA ESCOLAR:
COMEDOR
Nos comunica el director del centro que las bonificaciones no llegarán hasta finales de septiembre o primeros de octubre, por lo que el precio del comedor será de 4,50 € diarios.Así pues a finales de octubre llegarán dos recibos, de septiembre y octubre, el que no tenga bonificación pagará los dos meses de una vez.Si un niño no va a quedarse a comer un día por el motivo que sea, la fam
ilia deberá avisar al director de la Residencia , llamar por teléfono o enviarle un correo electrónico, de 9.00 a 11.00 horas .
Si siguen las 142 plazas actuales de comedor, habrá dos turnos, un primero para los más pequeños y un segundo turno para los mayores, los mayores estarán en el patio mientras comen los del primer turno y estarán con un vigilante hasta que entren.
En breve pondremos los menús semanales del comedor por facebook y en nuestro blog de ampa haza luna..
Si siguen las 142 plazas actuales de comedor, habrá dos turnos, un primero para los más pequeños y un segundo turno para los mayores, los mayores estarán en el patio mientras comen los del primer turno y estarán con un vigilante hasta que entren.
En breve pondremos los menús semanales del comedor por facebook y en nuestro blog de ampa haza luna..
MENÚ TERCERA SEMANA
PROTOCOLO DEL SERVICIO DE COMEDOR PARA RESIDENTES Y USUARIOS DE CENTROS ASOCIADOS.
1.- HORARIO Y FUNCIONES DEL PERSONAL DE ATENCIÓN Y VIGILANCIA
1. Las normas del comedor serán leídas y explicadas al alumnado al inicio del curso escolar por los educadores/cuidadores/
2. El horar
io del comedor estará dividido en dos turnos: El primero será con el alumnado de primaria a las 14:00 horas, y el segundo turno será a las 15 horas con el resto del alumnado. El grupo de alumnos/as de primaria se dividirá a su vez en conjuntos de 6 niños/as por mesa, o bien será acompañado en la misma mesa, durante la comida, por un educador/a/cuidador/a. Cada dos mesas de comedor serán supervisadas por un responsable permanente, el/la cual llevará diariamente un control de la conducta y la actitud de su grupo ante la mesa.
3. Antes de entrar al comedor, los/as niños/as procederán a lavarse las manos en los aseos del patio. Hay que advertir a los más pequeños que hagan uso de los wc antes de entrar al comedor, evitando así, que salgan durante la comida.
4. La entrada al comedor se realizará a las 14:15. para ello los/as alumnos/as formarán filas por orden de mesas. El orden de entrada será desde la última mesa hacia la primera. Los alumnos/as se ubicarán en lugares fijos designados por el educador/a o monitores/as. Bajo ningún concepto deben pasar solos. En caso de que alguien lo intente se retornará a su grupo en el patio. La entrada al comedor será despacio y en silencio.
5. Es muy importante que los alumnos y alumnas usuarios no se levanten de su sitio para evitar posibles accidentes. Si algún niño/a necesitara algo o quisiera repetir algún plato de la minuta, será el responsable de las mesas quién se lo proporcione, evitando así, que el alumnado se levante de su sitio.
6. Los/as alumnos/as disponen de 45 minutos para el almuerzo. Una vez transcurrido ese tiempo, el/la niño/a que no haya terminado se le procederá a retirar el cubierto. Los usuarios deben comer un mínimo de todos los platos que se le ofrezcan en la minuta en proporción a su edad y apetito. (Normas generales de convivencia 2007/2008), repitiendo en la medida de lo posible, con arreglo a criterios nutricionales. (ROF).
Las personas responsables de la atención y vigilancia deben conocer la edad de los comensales y observar su apetito. Esto les ayudará a no forzar en la comida a los alumnos/as de poco apetito, obligándoles a comer raciones demasiado grandes, y a controlar a aquellos niños que, por tener un apetito desbordado, pueden desarrollar obesidad. (Normas generales de convivencia 2007/2008).En caso de que el alumno se niegue a comer se le retirará el servicio, se dará por concluida la comida y se le trasladará a otra zona del comedor. En la siguiente comida comerá la ración normal, sin poder repetir.
El alumnado deberá dejar apilados los platos en una esquina de la mesa para que el personal de cocina pueda recogerlos y bajo la revisión y aprobación previa de la educadora/educador o monitora/monitor responsable de su mesa. El alumno/alumna que no cumpla con esta norma será amonestado por el responsable de su mesa.
7. No se podrá arrojar comida, pan u otros objetos al suelo o a los compañeros, considerándose esto una falta que implicará ayudar en su labor a los responsables de la limpieza del comedor.
8. No se podrá salir del comedor con alimentos en la mano ni en la cavidad bucal.
9. Los/as alumnos/as que vayan terminado de almorzar irán saliendo hacia la sala de audiovisuales, donde permanecerán hasta que todo el grupo haya terminado. Allí estarán acompañados del educador/ora. Bajo ningún concepto al alumnado saldrá de dicha aula.
10. En los patios se ejercerá una vigilancia directa de los alumnos/as procurando evitar juegos violentos. Se procurará tener juegos organizados. En el juego libre no se permitirá que el alumnado se disperse en zonas alejadas.
11. En caso de que ocurra algún accidente, el responsable alertará a sus compañeros para que atiendan a sus alumnos/as y procederá, en caso necesario, a realizar la cura de urgencia en el botiquín. Si el caso fuese de más gravedad, avisará a los padres y en último extremo llevará al alumno/a al centro de salud.
La vigilancia de los alumnos/as, procedentes de Centros Asociados, se mantendrá hasta las 15:30 horas límite para que los padres o familiares vengan a recogerlos.
3. Antes de entrar al comedor, los/as niños/as procederán a lavarse las manos en los aseos del patio. Hay que advertir a los más pequeños que hagan uso de los wc antes de entrar al comedor, evitando así, que salgan durante la comida.
4. La entrada al comedor se realizará a las 14:15. para ello los/as alumnos/as formarán filas por orden de mesas. El orden de entrada será desde la última mesa hacia la primera. Los alumnos/as se ubicarán en lugares fijos designados por el educador/a o monitores/as. Bajo ningún concepto deben pasar solos. En caso de que alguien lo intente se retornará a su grupo en el patio. La entrada al comedor será despacio y en silencio.
5. Es muy importante que los alumnos y alumnas usuarios no se levanten de su sitio para evitar posibles accidentes. Si algún niño/a necesitara algo o quisiera repetir algún plato de la minuta, será el responsable de las mesas quién se lo proporcione, evitando así, que el alumnado se levante de su sitio.
6. Los/as alumnos/as disponen de 45 minutos para el almuerzo. Una vez transcurrido ese tiempo, el/la niño/a que no haya terminado se le procederá a retirar el cubierto. Los usuarios deben comer un mínimo de todos los platos que se le ofrezcan en la minuta en proporción a su edad y apetito. (Normas generales de convivencia 2007/2008), repitiendo en la medida de lo posible, con arreglo a criterios nutricionales. (ROF).
Las personas responsables de la atención y vigilancia deben conocer la edad de los comensales y observar su apetito. Esto les ayudará a no forzar en la comida a los alumnos/as de poco apetito, obligándoles a comer raciones demasiado grandes, y a controlar a aquellos niños que, por tener un apetito desbordado, pueden desarrollar obesidad. (Normas generales de convivencia 2007/2008).En caso de que el alumno se niegue a comer se le retirará el servicio, se dará por concluida la comida y se le trasladará a otra zona del comedor. En la siguiente comida comerá la ración normal, sin poder repetir.
El alumnado deberá dejar apilados los platos en una esquina de la mesa para que el personal de cocina pueda recogerlos y bajo la revisión y aprobación previa de la educadora/educador o monitora/monitor responsable de su mesa. El alumno/alumna que no cumpla con esta norma será amonestado por el responsable de su mesa.
7. No se podrá arrojar comida, pan u otros objetos al suelo o a los compañeros, considerándose esto una falta que implicará ayudar en su labor a los responsables de la limpieza del comedor.
8. No se podrá salir del comedor con alimentos en la mano ni en la cavidad bucal.
9. Los/as alumnos/as que vayan terminado de almorzar irán saliendo hacia la sala de audiovisuales, donde permanecerán hasta que todo el grupo haya terminado. Allí estarán acompañados del educador/ora. Bajo ningún concepto al alumnado saldrá de dicha aula.
10. En los patios se ejercerá una vigilancia directa de los alumnos/as procurando evitar juegos violentos. Se procurará tener juegos organizados. En el juego libre no se permitirá que el alumnado se disperse en zonas alejadas.
11. En caso de que ocurra algún accidente, el responsable alertará a sus compañeros para que atiendan a sus alumnos/as y procederá, en caso necesario, a realizar la cura de urgencia en el botiquín. Si el caso fuese de más gravedad, avisará a los padres y en último extremo llevará al alumno/a al centro de salud.
La vigilancia de los alumnos/as, procedentes de Centros Asociados, se mantendrá hasta las 15:30 horas límite para que los padres o familiares vengan a recogerlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario